Pisco es la capital de la provincia de Pisco en el departamento de Ica ubicado en la zona costera a las orillas del Océano Pacífico. Su nombre proviene del quechua “pisku”, que significa ave, en honor a la gran diversidad de aves que habitan la zona. Además, su nombre está asociado a una emblemática bebida alcohólica conocida en Perú. Pisco es considerada la cuna de esta bebida, que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo de identidad nacional.
La ciudad de Pisco fue fundada en 1640, durante la época colonial fue un importante puerto y durante largos años ha sido una ciudad estratégica y que ha influido en el desarrollo del país. Su economía se basa principalmente en la producción vitivinícola, la pesca y el turismo, actividades que han consolidado su identidad en el ámbito nacional e internacional.
En el corazón de la ciudad se encuentra la Plaza de Armas de Pisco, un lugar emblemático rodeado de construcciones coloniales y otras modernas. A su alrededor destacan la Iglesia San Clemente, que data del siglo XVII; y el mercado local, donde se pueden degustar productos típicos de la zona. Muy cerca se ubica el Malecón de Pisco, un punto ideal para disfrutar de la brisa marina y admirar el atardecer en la orilla del mar.
Uno de los mayores atractivos cercanos a Pisco es la Reserva Nacional de Paracas, situada a solo 20 kilómetros de la ciudad. Esta área se encuentra protegida, debido a la diversidad de ecosistemas y fauna marina existente en la zona, incluyendo flamencos, lobos marinos y pingüinos de Humboldt. Desde el puerto de Pisco, los visitantes pueden hacer excursiones a las Islas Ballestas, hogar de lobos marinos, pingüinos de Humboldt y una gran variedad deotras especies. Además, en la península de Paracas se encuentra el famoso geoglifo del Candelabro, un enigmático diseño trazado en la arena cuyo origen sigue siendo un misterio.
Las playas de Pisco y del sector de Paracas son conocidas por su belleza natural y por ser parte de la costa desértica del sur del Perú, ofreciendo un entorno tranquilo ideal para el descanso y el contacto con la naturaleza. Entre las más destacadas se encuentran la Playa Yumaque, Playa La Mina, Playa El Raspón y Playa Lagunillas.
El acceso a Pisco es posible tanto por vía aérea como terrestre. Los visitantes que llegan en avión aterrizan en el Aeropuerto Internacional Capitán FAP Renán Elías Olivera. Aquellos que optan por el transporte terrestre, llegan a la ciudad a través del Terminal Terrestre de Pisco, ubicado en la Avenida Fermín Tanguis. En este último operan diversas empresas de buses, tales como Jaksa, Perubus, Cruz del Sur, entre otras. En kupos.pe puedes comparar horarios, precios y servicios de las empresas que operan rutas hacia Pisco, facilitando la planificación de tu viaje.
La mejor época para visitar Pisco es durante los meses de abril a diciembre, hay una alta temporada donde el clima es más estable y se pueden realizar actividades al aire libre sin interrupciones por neblina o lloviznas. Por lo general, el clima de Pisco es árido y templado, con gran influencia de la costa oceánica. Los visitantes suelen amar este destino por su fresca brisa marina, un clima bastante idóneo para un paseo por la orilla viendo el atardecer.
Desde Lima, Pisco se encuentra a 230 kilómetros al sur, con un tiempo de viaje aproximado de 3.5 horas en bus. También hay rutas desde Ica y Nazca, que son ciudades cercanas. En la ciudad operan diversas empresas de transporte terrestre, permitiendo conexiones con otras regiones del país.
En kupos.pe, encontrarás todas las opciones de transporte para llegar y movilizarte en Pisco con total comodidad.
Visita al Museo de Sitio Julio C. Tello
Dentro del distrito de Paracas, muy cerca de Pisco, se encuentra este museo. Específicamente en la Reserva Nacional de Paracas, se encuentra un espacio dedicado a la cultura de las antiguas civilizaciones más importantes de Perú. Este lugar es reconocido por sus exhibiciones de avanzadas técnicas textiles, cerámica y prácticas funerarias que tenían estas civilizaciones prehispánicas. Lleva el nombre de un arqueólogo peruano que descubrió Necrópolis de Paracas y contribuyó significativamente al estudio de esta cultura preincaica.
Las tarifas de acceso a este museo son de S/.7.5 para adultos, S/4 para estudiantes de educación superior, jubilados y profesores, finalmente acceso gratuito para estudiantes escolares. El funcionamiento del museo es de martes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs. Puedes obtener más información aquí de este lugar.
Tour a las Islas Ballestas
Las Islas Ballestas ofrecen un hermoso paisaje de formaciones rocosas y biodiversidad, perfecto para un paseo tranquilo en bote. Puedes contratar un tour desde Paracas o Pisco. Los tours desde Pisco incluyen el transporte desde tu alojamiento hasta el punto de embarque.
Existen agencias que te van a ofrecer este destino de manera presencial, pero también hay muchas opciones para revisarlo y dejarlo reservado antes. No te pierdas la oportunidad de explorar la costa del Océano Pacífico y su magnífico paisaje de esta zona.
Prueba el Pisco en la ciudad de su nombre
Como es de esperarse, la ciudad de Pisco, es conocida por tener bodegas donde se produce la emblemática bebida. Aunque la mayor producción se encuentra en el valle de Ica, en Pisco también hay viñedos y destilerías que la elaboran. Las más reconocidas son: Bodega 1615 y Bodega Santa María Magdalena.
En Pisco, además puedes encontrar bares y restaurantes que ofrecen degustaciones de pisco sour y chilcanos preparados con sus piscos locales, así que siempre hay oportunidad de probar esta bebida en su ciudad de origen.
Comentarios de otros usuarios